El auge del comercio electrónico ha supuesto un auténtico cataclismo para los hábitos de empresas y consumidores y ha generado también nuevas tendencias en los pagos. Aunque Italia sigue muy ligada al viejo y querido contra reembolso -el método que permite hacer un pedido online y pagar a la llegada de la mercancía-, los pagos digitales están despegando. Según el estudio de GFK, desde antes de la pandemia hasta hoy, se ha producido un descenso medio en el uso del efectivo del 23%, mientras que el uso de las tarjetas de crédito ha aumentado un 12% y el de las tarjetas de prepago un 17%.
Aquí están los 5 más populares que toda tienda electrónica debería tener:
1. Scalapay, cuotas también para pequeñas cantidades
Es un servicio que permite a quienes compran en tiendas online aplazar la totalidad del importe en tres pagos iguales, sin intereses ni costes adicionales. Una solución perfecta, por un lado, para ampliar su público objetivo haciendo más accesible la mercancía y, por otro, para hacer frente a posibles dificultades debidas, quizás, a una liquidez limitada en el momento de la compra.

2. Sofort, compra global, paga local

3. Klarna, compra ahora y paga después

4. Amazon Pay, el mercado evoluciona

5. Satispay: muchos servicios en una sola aplicación
Satispay es un método de pago que está literalmente despoblado. Al descargar la aplicación, este servicio permite pagar en tiendas online y offline en unos pocos toques sin usar una tarjeta de crédito. Pero eso no es todo: con este método de pago también puedes transferir dinero, obtener un reembolso inmediato de un porcentaje del coste, pagar facturas y hacer recargas telefónicas. Por último, Satispay le permite ahorrar dinero, convirtiéndose en una hucha digital.
También te puede interesar: Pagos internacionales: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos en cuanto a sistemas de pago electrónico?
