Ya sea que vendas en Francia, España o Italia, no hay diferencia: el Black Friday vuelve a tu país. El Black Friday es uno de esos eventos que Europa ha tomado prestado de Estados Unidos y que se ha consolidado en el continente (y más allá). La buena noticia es que podemos aprovechar este periodo para hacer crecer nuestras ventas transfronterizas, la mala es que si no contamos con las herramientas adecuadas, este momento especialmente intenso podría resultar contraproducente.
En primer lugar, seamos claros: si quieres hacer despegar tus ventas transfronterizas durante este periodo, no sólo tienes el ‘Black Friday‘ para hacerlo. De hecho, a partir de noviembre y hasta las Navidades comenzará lo que los expertos denominan el cibermes, la época del año en la que se registra el mayor índice de compradores online, pasando por el ciberlunes y terminando con el panic saturday. Este periodo de rebajas está capitaneado por el Black Friday, día en el que se produce una gran actividad promocional con importantes descuentos en muchos productos, que este año será el viernes 26 de noviembre. De hecho, desde hace muchos años el Black Friday coincide con un periodo real -que dura aproximadamente una semana y de hecho también se conoce como Black Week– que hace que las ventas se disparen: en comparación con un día normal, la media mundial de ventas es de un +663% y no cabe duda de que este año se batirán demasiados récords de ventas.
Pero no todo es brillo: las ventas online transfronterizas del Black Friday (así como las ventas online transfronterizas del lunes siguiente al Black Friday) pueden ser una gran oportunidad para muchas empresas que han abierto su ecommerce en países distintos al suyo. Pero como es un periodo de mucho trabajo, con la entrada de muchos pedidos, hay que estar preparados. Aquí están nuestros 10 consejos para ayudarte a preparar y ganar las ventas transfronterizas del Black Friday.

1. Rapidez
2. Envío gratuito

3. Coordinación sitio-almacén

4. Problema de logística
5. Procedimientos de pago

6. Personalización

7. Mobile first
Una encuesta realizada por Internet Retailing reveló que el comercio móvil representó el 71% de las ventas totales del Black Friday 2019. Por otra parte, el móvil es una herramienta clave: por lo tanto, es importante asegurarse de que tu equipo de TI supervise continuamente el comportamiento del sitio en los dispositivos móviles durante este período crítico. El sitio móvil debe ser rápido y fácil de navegar.

8. Atención al cliente
9. Estética del sitio

10. Clientes especiales

En resumen
El Black Friday es un momento agitado para cualquiera que tenga una tienda online porque hay muchos factores a tener en cuenta para no fracasar. Pero si se haces comercio electrónico transfronterizo, hay que tener en cuenta algunos factores más, como la cuestión del multilingüismo o los diferentes pagos en distintos países. Por no hablar, entonces, de los productos en función del lugar que elijas para vender. Hay muchas variables, pero el Black Friday recompensará a los vendedores online transfronterizos más atentos por todos sus esfuerzos.
También te puede interesar: It’s Christmas time! Las mejores estrategias para que tu ecommerce transfronterizo sea súper efectivo