El año 2022 ha empezado como un año bastante agitado. La inflación ha hecho que los mercados financieros sean muy volátiles y, en la zona de la UE, la nueva normativa ha tenido un impacto adicional.
Una serie de directivas y medidas reguladoras han hecho que las empresas que venden online se replanteen la forma en que llevan a cabo su actividad diaria y cómo venden sus productos o servicios. Otro factor de cambio es el Brexit, que está repercutiendo en las ventas de los países de la UE a los clientes del Reino Unido.
Ley de Mercados Digitales, Ley de Servicios Digitales, directivas ómnibus, nuevas normas de gestión y almacenamiento de datos de los usuarios y de embalaje de los productos (que difieren de un país a otro): son muchos los cambios que afectarán a las eShops en 2022.
¿Cómo deben comportarse los que quieren seguir con el cross-border eCommerce en Europa sin riesgo de incumplir las normas e incurrir en sanciones? aclaramos los cambios normativos con la abogada Verónica Comito, asesora legal de Go Global Ecommerce.
Para saber más sobre las leyes que impactarán en el ecommerce en 2022, descarga nuestro Report & Research.