IOSS, MOSS, ...? ¡S.O.S! ¿Cómo vender online en Europa?
A partir del 1 de julio de 2021, las normas del IVA en la UE han cambiado, lo que significa que los países europeos que quieran vender online en otros estados miembros de la UE tendrán que lidiar con el esquema MOSS Europeo.
El lanzamiento de la Mini-One-Stop-Shop (MOSS) era una de las prioridades de la estrategia del mercado único digital, con la promesa de simplificar las obligaciones del IVA para las empresas que realizan transacciones de comercio electrónico a través de las fronteras.
¿Vendes online y no estás seguro como esta nueva ley afectará tu negocio? Déjanos tus datos y te explicamos todo en una primera consulta gratuita.


"Debemos entender bien las implicaciones operativas de esta nueva ley. Muchas veces, los pros de la simplificación de ciertos procedimientos chocan con los contras de tener que aplicar el IVA del país del destinatario final. ¿Cómo van a cambiar las empresas las distintas herramientas y métodos de recuento para lograr una verdadera simplificación? Sin duda, será un reto".
Veronica Comito, Consultora Jurídica de Go Global Ecommerce

Pros
- Simplificación del registro a efectos del IVA
- Normas uniformes en el espacio de la UE
- Umbral único en el régimen de la Unión
Contras
- Fin de la exención general del IVA a la importación (€22)
- Las nuevas normas del IVA 2021 representan grandes retos para las empresas de fuera de la UE
- Tipos de IVA diferentes
4>

¿Cuáles son los riesgos de la nueva normativa sobre el IVA?
Recaudación incorrecta del IVA en la UE
El IVA debe recaudarse según el tipo aplicable en el Estado miembro de los clientes finales. Los tipos de IVA no son uniformes, por lo que las empresas deben prestar mucha atención al tipo que utilizan. Los errores en la aplicación del tipo de IVA y en la recaudación del IVA pueden dar lugar a sanciones impuestas por las distintas Administraciones Tributarias.
Las normas son complicadas: Diferentes actividades implican diferentes implicaciones
Los regímenes previstos por la nueva ley no son siempre obligatorios, pero si una empresa elige uno de ellos, existen diferentes normas que pueden ser aplicables para diferentes actividades. Además, en algunos casos para las empresas sigue siendo obligatorio abrir diferentes posiciones de IVA en distintos Estados miembros (por ejemplo, se necesita una posición de IVA cuando se almacenan mercancías). Los errores pueden dar lugar a sanciones impuestas por las autoridades fiscales. 4>

¡Consejo!
Evaluar las actividades y los costes o elegir un socio empresarial europeo que pueda gestionar los asuntos fiscales y jurídicos "como servicio" puede ayudar a reducir el riesgo.



¿Es obligatorio el registro de la OSS o hay casos en los que se mantiene el sistema antiguo?
Te damos las respuestas que estás buscando. ¡Contáctanos!
4>
Te damos las respuestas que estás buscando. ¡Contáctanos!